Jugar
Hola Golf

Descubre el golf y todas sus ventajas.

APP oficial RFEG

Descarga nuestra App y accede a tu ficha de actividad.

Ruta 365

Recorre España jugando al golf. Más de 220 campos te esperan con una propuesta especial para ti.

Progresar
Crea tu propio swing

Sacaremos lo mejor de tu juego.

Consejos para patear mejor

Aprende los mejores trucos sobre el putt

Técnica de golf

Mejora tu juego con ayuda de estas técnicas.

Competir

Ranking Amateur

Senior Masculino (2024-06-05)
  • 1
    CESTINO CASTILLA, JACOBO
    90,80
  • 2
    SAN FELIX CARBAJO, IVAN
    68,00
  • 3
    LUENGO MARTINEZ, RAMON
    60,70
Senior Femenino (2024-05-27)
  • 1
    CAMPOMANES EGUIGUREN, MACARENA
    172
  • 2
    CASTILLO DOLAGARAY, MARÍA
    147
  • 3
    FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, SOLEDAD
    137

Ranking Profesional

Masculino (2024-09-08)
  • 1
    CAMPILLO ÍÑIGUEZ, JORGE
    845.830,05
  • 2
    ELVIRA MIJARES, IGNACIO
    822.842,23
  • 3
    OTAEGUI JÁUREGUI, ADRIAN
    670.899,59
Femenino (2023-12-31)
  • 1
    CIGANDA MACHIÑENA, CARLOTA
    1.229.527,73
  • 2
    MUÑOZ GUIJARRO, AZAHARA
    416.995,56
  • 3
    ITURRÍOS SERVERA, NURIA
    265.426,55
RFEG
España · 15/06/2023  RFEG

Arranca el Proyecto Experiencias España para impulsar el Golf español

Transformación digital e integración local de la experiencia de golf en España

La Real Federación Española de Golf (RFEG), junto con la Asociación Española de Campos de Golf (AECG) y la colaboración de la Real Federación Andaluza de Golf (RFGA) y la Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG), han mantenido un encuentro en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con motivo del arranque del proyecto Experiencias España, ‘Digital Green España: Transformación digital e integración local de la experiencia de golf en España’, financiado con Fondos Europeos Next Generation, y que permitirá impulsar el golf español nacional e internacionalmente.

Durante este encuentro preliminar a la puesta en marcha del proyecto, al que ha asistido la Secretaria de Estado de Turismo del Gobierno de España, Rosana Morillo, se han expuesto los objetivos y el marco de actuación del mismo que, con un plazo de ejecución de 18 meses, se desarrollará dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilicencia financiado con Fondos Europeos Next Generation.

El proyecto ‘Digital Green España: Transformación digital e integración local de la experiencia de golf en España’ surge ante la necesidad de aunar toda la oferta turística de golf en España a través de una serie de experiencias para los turistas, generando sinergias que combinen los diferentes recursos de los que se dispone en nuestro país (gastronomía, cultura, etc.) y planificando una estrategia dirigida a dar a conocer las características diferenciadoras de este producto turístico, en el que se combina la práctica de un apasionante deporte con la realización de un viaje singular a un destino líder como es España.

En este sentido, el proyecto se estructura en tres bloques de desarrollo:

1. Generación del relato: ‘La triple sostenibilidad del golf español:

Sostenibilidad Económica y Social del golf español:

Programa que reedita el primer estudio económico independiente elaborado por el Instituto de Empresa (IE) para la INTEGRACIÓN socioeconómica de la OFERTA TURÍSTICA. Los datos obtenidos nos servirán para continuar con el observatorio económico, con el fin de actualizar los datos del estudio económico presentado en el 2020 y su adaptación a la web, integrando la oferta de golf con las propuestas de la oferta complementaria de proximidad en cada uno de los casos.

Sostenibilidad Medioambiental de nuestras instalaciones:

Cambios en las INFRAESTRUCTURAS del golf hacia la SOSTENIBILIDAD: continuaremos con la creación del índice de sostenibilidad y su implantación en los campos de golf, seguiremos con la medición de la huella de carbono, un catálogo de buenas prácticas, y el programa de formación sobre la sostenibilidad para clientes y personal propio.

2. Digitalización del sector: ‘Web del Destino Golf España e Integrador de la Oferta’

La creación de una PLATAFORMA DIGITAL del destino golf para toda España, que incluirá un integrador con toda la oferta de golf español que decida adherirse, en la que se podrán comprar de una forma intuitiva y fácil los green fees de los distintos los campos, todos sus accesos directos y sus ofertas complementarias.

3. Comunicación

En el ámbito de la comunicación este proyecto tiene un doble objetivo: revertir y mejorar la imagen del sector, y la difusión del dato generado. La información es poder. En plena Cuarta Revolución Industrial podríamos cambiar información por datos. El Big Data permite la gestión e interpretación de datos masivos con fines empresariales, especialmente relevantes a la hora de crear estrategias comerciales o de tomar decisiones. Está cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.

Ello supondrá para muchos campos de golf en España y para muchas zonas susceptibles de recibir turistas, ventajas económicas y sociales, gracias a poder presentar su oferta junto con el resto de las propuestas complementarias de proximidad a las instalaciones deportivas, haciéndolos mucho más atractivos y enriqueciendo la oferta turística para competir con otros destinos.

La Asociación Española de Campos de Golf (AECG) va a actuar como entidad gestora del Club de Producto y va a coordinar la puesta en común de toda la oferta comercial de los campos comerciales que quieran participar en esta iniciativa, filtrará las opciones disponibles que realmente cumplan con los requisitos establecidos y será la encargada de la coordinación del proyecto y de la puesta en marcha de las diferentes acciones conjuntas a desarrollar.